Saca el mayor partido a Blender: descubre las técnicas y trucos que utilizan los modeladores profesionales
Una pista: todo lo necesario para crear modelos increíbles. Puede que esto no te convenza, así que aquí tienes una lista un poco más exhaustiva :P
En los videotutoriales se explica de manera progresiva todo lo necesario para crear cualquier tipo de modelos: herramientas de selección y modelado, modificadores, trucos útiles... todo ello explicado paso a paso. Si no estás seguro de si estás preparado o si tienes el nivel necesario, no lo dudes: las clases empiezan desde el nivel más básico y poco a poco se van mostrando cosas más avanzadas.
La topología (la manera en la que los loops de aristas se distribuyen sobre la superficie de un modelo) siempre es importante, pero en el caso del modelado hard-surface es esencial. Por eso se tratará en profundidad el análisis de los modelos, las claves de la topología, buenas prácticas, etc. Además, será algo recurrente en todos los ejercicios y retos: siempre modelaremos teniendo en cuenta la topología para alcanzar resultados óptimos al subdividir la malla.
Para aprender a hacer algo es necesario ponerlo en acción. Es por ello que en el curso encontrarás videos con ejercicios prácticos paso a paso intercalados con los videos explicativos de técnicas o herramientas concretas, además de las videoconferencias en las que modelamos en directo. De esta manera no solo te quedarás con una visión general de los métodos, sino que también podrás verlos en uso con ejemplos reales.
En todos los casos, encontrarás consejos, recomendaciones y posibilidades para que conozcas los pros y los contras de cada técnica. Por ello en el curso se verán (aunque brevemente) métodos alternativos al modelado de subdivisión: escultura y retopo, addons como carver o hard-ops, modelado sin subdivisión, creasing... Cada método tiene sus ventajas y limitaciones, y mi objetivo es que al finalizar el curso tengas a tu disposición un gran arsenal de conocimientos para que ningún modelo se te resista.
Como ayuda extra, en la web del curso encontrarás una sección dedicada a los posibles problemas que te puedes encontrar a la hora de modelar y sus respectivas soluciones. Normales invertidas, vértices dobles, non-manifolds... son cosas que nos ocurren a todos. Aprende a enfrentarte a los problemas cuando surjan (que surgirán, créeme :P).
Esto es lo que obtendrás a la hora de apuntarte:
Aprende todas las herramientas, técnicas y trucos mediante videos explicativos organizados por nivel de complejidad.
Verás cómo hacerlo todo paso a paso en videos accesibles desde cualquier plataforma (y descargables).
Encontrarás ejercicios intercalados entre los videos para poner en práctica los conocimientos obtenidos en los videos del curso, desde los más fáciles hasta los más difíciles.
Tendrás acceso a una activa comunidad de Discord para conocer y hablar con otros alumnos, resolver dudas y mantenerte a la última.
Además del curso de modelado hard-surface, recibirás contenidos adicionales que te ayudarán a sacarle más provecho todavía
¿Eres nuevo en Blender o el 3D y no estás seguro de si tienes las bases bien asentadas?
Este es tu curso. En unas 6 horas te guiaré en un viaje a través de la esencia de Blender: desde la interfaz hasta la creación de tu primera escena sencilla.
Grabaciones completas de una serie de webinars en los que modelé el fusil AER9 de Fallout 3 en directo (+20 horas).
Podrás ver cómo aplicar las técnicas aprendidas en el curso paso a paso en un caso práctico.
Este curso está grabado con Blender 2.7x, pero si te apuntas ahora tendrás la actualización del curso a la nueva versión gratis (El lanzamiento será durante el mes de Diciembre, fecha por definir).
Estos son algunos de los muchos comentarios que han compartido conmigo los actuales alumnos del curso.
Echa un vistazo a los trabajos que han creado algunos de los alumnos del curso. ¡Únete a ellos!
Son los típicos problemas a los que todos nos enfrentamos al principio, pero no te preocupes, estás en el lugar adecuado.
Este curso está pensado precisamente para ayudarte a superar esos problemas y llevarte desde lo más básico y esencial del modelado 3D, hasta lo más avanzado y complicado.
A lo largo de 160 videos aprenderás a usar las herramientas, técnicas, y trucos que tienes a tu disposición en Blender para dominar la malla y conseguir unos resultados impecables.
Quizás has visto multitud de videos en YouTube. Tal vez hayas seguido otros cursos. Te habrás peleado con la malla innumerables veces sin conseguir lo que buscabas.
En cualquiera de estos casos, este curso te sorprenderá. Fue creado respondiendo a las necesidades de un grupo de alumnos (y las mías propias, habiendo experimentado en primera persona la dificultad de encontrar cursos como este). Por ello explico todo lo necesario para dominar las formas y la topología, además de solventar los problemas más comunes que te encontrarás durante el camino.
En muchos cursos y tutoriales se omiten ciertas cosas o se utilizan atajos para evitar enfrentarse a las partes más complicadas. Aquí no nos saltaremos nada; de hecho todo lo contrario. Nos pegaremos con las complicaciones para ver cómo solucionarlas cuando se nos presenten en un trabajo real.
Si quieres modelar rápido y generar modelos que no se ven bien en primeros planos en los que tenemos que acercarnos mucho... entonces quizás este no sea el curso adecuado para ti. Aquí aprenderás a modelar BIEN, cuidando la topología, y buscando (a veces con paciencia) las formas perfectas para luego no tener miedo de que la cámara tenga que acercarse a tu modelo.
El modelado 3D se divide en dos vertientes principales:
Por ello, si eres capaz de dominar el modelado hard-surface, significa que sabrás hacer lo complicado y pasar al modelado orgánico más tarde es coser y cantar (a nivel técnico, tendrás que aprender la parte artística).
Trabajar con un modelo con pocos polígonos y subdividirlo para conseguir una malla más suave y detallada es muy común. Al fin y al cabo, cuantos menos polígonos, más fácil es de controlar y modificar un modelo.
Sin embargo, en el caso del modelado inorgánico, las subdivisiones complican el proceso, debido a que al contrario que el modelado orgánico - en el que normalmente se buscan las formas suaves y curvas - deben mantenerse las esquinas.
Para lograr que las subdivisiones funcionen como queremos debemos dominar la topología. Y este es uno de los principales objetivos de este curso:
Esto es solo el principio. Una vez estés dentro verás que hay muchísimos más contenidos: decenas capturas de pantalla con correcciones de errores comunes, sección de conferencias destacadas, descuentos para alumnos en software y recursos...
Estoy tan convencido de que tendrás en tus manos el mejor curso de modelado hard-surface, que si me equivoco y en los primeros 30 días no te gusta ni te resulta útil, solo tienes que enviarme un email y te devolveré tu dinero.
Esta es la garantía de Blendtuts.es :)
Estos son los contenidos que obtendrás y el valor original de los mismos.
El curso está siendo actualizado a la versión de Blender 2.80. Apúntate ahora y recibe la actualización de manera gratuíta - lanzamiento en el mes de Diciembre (Fecha por determinar).
Al realizar el pago podrás decidir si deseas pagar con tarjeta de crédito o débito (mediante Stripe) o PayPal. Ambos son métodos seguros de pago.
Si tienes alguna duda antes de comprar este producto, echa un vistazo a las dudas más comunes que me han preguntado hasta ahora. Si no encuentras una respuesta aquí, puedes escribirme a oliver@blendtuts.com y te responderé con gusto ;)
La duración de los videos varía dependiendo del tema que se exponga. Los hay de 5 minutos, 10, 20 o más. La duración aproximada del conjunto de videos es de más de 50 horas.
No a nivel privado, pero sí se hacen correcciones o comentarios de trabajos de alumnos durante las videoconferencias del curso para que todos puedan aprender.
Sí, todos los contenidos pueden descargarse desde la web del curso: videos, modelos, referencias...
Puedes contactarme en oliver@blendtuts.com y te informaré sobre los detalles, pero sí acepto transferencias bancarias o pagos a través de PayPal.
Generalmente se realizan los Martes a las 22:00, hora Española (UTC+1).
Si estás interesad@ en un certificado, como formador certificado por Blender puedo proporcionar un documento en el que especifico que has superado el curso con éxito (tras la entrega de un modelo que demuestre que se han aprendido los principios del modelado hard-surface).
No hay una duración definida. Este curso está pensado para que cada uno lo haga a su ritmo. Los contenidos estarán a tu disposición indefinidamente, así que no tienes que preocuparte por eso.
No hay límite. Una vez realices el pago tendrás acceso indefinido a todos los contenidos desde la web, y podrás descargarlos cuando quieras.
Soy Oliver Villar, con un lápiz en la mano desde que tengo memoria y haciendo 3D desde 2005. En 2010 descubrí de casualidad la enseñanza, que compaginé durante años con mis trabajos como freelance y como diseñador para estudios de publicidad y desarrollo de aplicaciones móviles.
Soy formador certificado de Blender y además de mis cursos y videos para blendtuts.es (Español) y blendtuts.com(Inglés) he dado clases presenciales para cientos de alumnos en escuelas, empresas, eventos internacionales, y también clases online para la Universidad de Murcia y Pixelodeon 3D School entre otras.
En 2015 se publicó mi libro "Learning Blender" en Inglés, y desde entonces se ha traducido a Chino en sus dos ediciones, acumulando más de 30.000 copias vendidas.
Actualmente me dedico casi exclusivamente a la enseñanza - mi verdadera pasión - con la misión de enseñar diseño 3D al mayor número posible de personas.
50% Complete
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.